viernes, 28 de febrero de 2025

LUIS CERNUDA

 


Luis Cernuda Bidou o Bidón (Sevilla, 21 septiembre 1902-Ciudad de México, 5 noviembre 1963) poeta y crítico literario español, miembro de la generación del 27. El abuelo materno, Ulises Bidou, era de origen francés, pero castellanizó el apellido como «Bidón» al instalarse en España; luego, en el exilio, su nieto Luis recobraría el apellido original francés. Era el único de los abuelos de Luis que vivía cuando este nació. Tenía una droguería en la plaza del Pan (oficialmente llamada plaza de Jesús de la Pasión) de Sevilla. El padre, Bernardo Cernuda Bauzá, nacido en  Naguabo  (Puerto Rico) en 1856, fue comandante de un regimiento de ingenieros. La madre, Amparo Bidón y Cuéllar, era de Sevilla. Luis tenía dos hermanas mayores: Amparo, nacida en 1894, y Ana, nacida en 1895. Luis, tercer y último hijo del matrimonio, nació el 21 de septiembre de 1902 en la casa familiar, situada en el número 6 de la calle Conde Tójar, actualmente denominada calle Acetres.​ Fue bautizado en la iglesia del Salvador. Su afición por la lectura empezó con libros de viajes de la biblioteca paterna.​ También se cuenta entre sus primeras lecturas un libro de mitología.

En 1913 los restos del poeta Gustavo Adolfo Bécquer fueron trasladados de Madrid a Sevilla. Por estas fechas, se reeditaron sus obras y dos primas, Luisa y Brígida de la Sota, prestaron a las hermanas de Luis algún ejemplar de las mismas, posiblemente las primeras poesías leídas por él. Entre 1913 y 1915 estudió bachillerato en el Colegio San Ramón de la calle Bailén. En 1915 el padre ascendió a teniente coronel y la familia se mudó al cuartel del Tercer Regimiento de Zapadores, en el Prado de San Sebastián.

https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Cernuda