miércoles, 25 de noviembre de 2015

RAMÓN LLULL

Ramon Llull (Mallorca, c. 1232 - 29 de junio de 1315), también conocido como Raimundo Lulio en castellano, Raimundus o Raymundus Lullus en latín, como رامون لول en árabe, como Raymond Lully por los ingleses o como Raymond Lulle por los franceses, fue un laico próximo a los franciscanos (pudo haber pertenecido a la Orden Tercera de los frailes Menores), filósofo, poeta, místico, teólogo y misionero mallorquín. Fue declarado beatopor «culto inmemorial» y no por los cauces oficiales.  Su fiesta se conmemora el 27 de noviembre.
Se le considera uno de los creadores del catalán literario y uno de los primeros en usar una lengua neolatina para expresar conocimientos filosóficoscientíficos y técnicos, además de textos novelísticos Se le atribuye la invención del nocturlabio.

Conocido en su tiempo por los apodos de Doctor Inspiratus (Doctor Inspirado), Doctor Illuminatus (Doctor Iluminado) o Arabicus Christianus (árabe cristiano), Llull fue una de las figuras más avanzadas de los campos espiritual, teológico y literario de la Edad Media. En algunos de sus trabajos (Artificium electionis personarum, 1247-83 y De arte electionis, 1299​) propuso métodos de elección, que fueron redescubiertos siglos más tarde por Condorcet (siglo XVIII).

Fue escritor, divulgador científico, misionero, teólogo, entre otras cosas, y dejó en estos ámbitos una obra ingente, variada y de muy alta calidad escrita en catalán medieval, latín y, aunque no se ha conservado ningún texto original, árabe. La mayor parte de ella aún no ha sido traducida al castellano.

Se le atribuye la invención de la rosa de los vientos y del nocturlabio