viernes, 23 de febrero de 2018

AMADO NERVO


Amado Nervo, seudónimo de Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz (Tepic, en ese entonces en Jalisco, hoy en Nayarit; 27 agosto 1870-Montevideo, Uruguay; 24 mayo 1919), poeta y pro-sista mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Fue miembro correspondiente de la  Academia Mexicana de la Lengua, no pudo ser miembro de número por residir en el extran-jero.
Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla habitualmente como moder-nista por su estilo y su época, clasificación frecuentemente matizada por incompatible con el misticismo y tristeza del poeta, sobre todo en sus últimas obras, acudiéndose entonces a combinaciones más complejas de palabras terminadas en "-ismo", que intenta reflejar senti-miento religioso y melancolía, progresivo abandono de artificios técnicos, incluso de la rima, y elegancia en ritmos y cadencias como atributos del estilo de Nervo. El sonoro nombre de Amado Nervo, frecuentemente tomado por seudónimo, era en realidad el que le habían dado al nacer, tras la decisión de su padre de simplificar su verdadero apellido, Ruiz de Nervo. Él mismo bromeó alguna vez sobre la influencia en su éxito de un nombre tan adecuado a un poeta. 

Amado Nervo nació en Tepic, Jalisco (hoy Nayarit, México), el 27 agosto 1870. Cuando tenía nueve años murió su padre, dejando a la familia en situación económica comprometida. Otras dos muertes han de marcar su vida: el suicidio de su hermano Luis, que también era poeta, y el retorno «a la fuente de gracia de donde procedía» de su amada Ana Cecilia Luisa Daillez. Cursó sus primeros estudios en Michoacán; primero en Jacona, en el Colegio de San Luis Gonzaga, donde se destacó por su inteligencia y cumplimiento, después en Zamora estudió ciencias, filosofía y el primer año de leyes en el Seminario aun cuando abandonó los estudios rápidamente en 1891.​Las urgencias económicas le hicieron desistir y lo obligaron a aceptar un trabajo de escritorio en Tepic y trasladarse después a Mazatlán, donde alternaba sus deberes en el despacho de un abogado con sus artículos para El Correo de la Tarde.

https://es.wikipedia.org/wiki/Amado_Nervo

Su poema... EN PAZ