domingo, 31 de mayo de 2020

LEONARD COHEN


Leonard Norman Cohen (en inglés /ˈlɛnərd ˈkoʊən/; Montreal,  Canadá 21 septiembre 1934  –Los Ángeles, EEUU -7  noviembre 2016)​ poeta, novelista y cantautor canadiense
Como músico desarrolló una carrera con una continua exploración de temas como la religión, la política, el aislamiento, las relaciones personales y la sexualidad,​ y ha sido definido por el crítico Bruce Eder como «uno de los cantantes y compositores más fascinantes y enigmáticos de finales de los 60».​ Cohen ha sido introducido en el Salón de la Fama del Rock and Roll de los EEUU  y en el Salón de la Fama Musical de Canadá. Recibió la Orden de Canadá, la Orden Nacional de Quebec y en 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Leonard Cohen nació el 21 septiembre 1934 en Westmount, un área anglófona de Montreal Quebec, en Canadá, en una familia de clase media judía. Su madre, Marsha Klonitsky,​ era hija del rabino Solomon Klonitsky-Kline, de ascendencia lituana; Su abuelo paterno, cuya familia había emigrado desde Polonia, era Lyon Cohen, presidente fundador del Canadian Jewish Congress. Su padre, Nathan Cohen, que regentaba una tienda de ropa, falleció cuando Leonard tenía nueve años. Sobre su condición de Cohen, Leonard comentó: «Me dijeron que era un descendiente de Aarón, el sumo sacerdote».

Cohen acudió a la Roslyn Elementary School y, desde 1948, a la Westmount High School, donde se involucró en el consejo de estudiantes y estudió música y poesía. Al poco tiempo y durante su adolescencia, comenzó a interesarse por la poesía de Federico García Lorca. Aprendió a tocar la guitarra y formó The Buckskin Boys, un grupo de country-folk. Aunque comenzó tocando una guitarra acústica, pronto pasó a tocar una guitarra clásica, tras conocer a un joven guitarrista español que le enseñó «unos cuantos acordes y un poco de flamenco».

En esta época, Cohen frecuentaba Saint-Laurent Boulevard y comía en lugares como Main Deli Steak House.​ Según el periodista David Sax, Main Deli era el sitio donde Cohen y sus primos solían ir «a ver a los gánsteres, proxenetas y luchadores bailar alrededor de la noche».​ Cohen también disfrutaba visitando los bares de Old Montreal así como de Saint Joseph's Oratory, un lugar cerca de Westmount al que acudía con su amigo Mort Rosengarten a fumar o beber café.​ Después de salir de Westmount, Cohen se trasladó al barrio obrero de Little Portugal en Saint-Laurent Boulevard, donde leía su poesía en varios clubes de los alrededores. Durante esta época también escribió las letras de algunas de sus canciones más famosas en años venideros.